Licenciado en Económicas y Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo (2000) con la categoría profesional de Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en dicha Institución.
En este contexto, su actividad docente se ha centrado en la Facultad de Economía y Empresa de Oviedo en donde ha impartido diversas asignaturas relacionadas con el área de marketing, especialmente “Investigación (Estudios) de Mercado”, en los grados, másteres y programas de doctorado vinculados con la Administración y Dirección de Empresas (ADE). En la actualidad, es el Coordinador y Presidente de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Economía y Empresa.
Por su parte, su faceta investigadora se centró, en primer lugar, en el estudio del concepto de marketing en sus acepciones más recientes (orientación al mercado, marketing de relaciones o stakeholder marketing), tanto en el ámbito generalista de la empresa como en el específico de las entidades de economía social (organizaciones no lucrativas y empresas sociales). Su línea de trabajo más actual consiste en el estudio del marketing no lucrativo, la responsabilidad social y la innovación social. Como consecuencia, ha publicado artículos científicos en revistas indexadas tan relevantes como: Industrial Marketing Management, Innovation: The European Journal of Social Science Research, Technovation, Review of Managerial Science, VOLUNTAS, Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, Supply Chain Management o International Review of Retail, Distribution and Consumer Research.
Finalmente, su compromiso con la transferencia de conocimiento le ha llevado a formar parte de la Cátedra Fundación Ramón Areces desde su creación en 2008, coordinando su colección de documentos de trabajo (DOCFRADIS) en su primera etapa y organizando diversas jornadas y seminarios relacionados con la RSC y la sostenibilidad en el sector del retail. De modo complementario, dirigió durante 8 ediciones el Máster en Gestión de ONGD y de Intervención Social de la Universidad de Oviedo y ha participado en más de 40 contratos de investigación sobre temáticas diversas, con preponderancia de los relacionados con el comportamiento ético, sostenible y socialmente responsable de empresas y organizaciones sociales.
Datos de contacto
Teléfono: 985 10 49 78
E-mail: alvarezg@uniovi.es